Patentes esenciales para estándares y licencias FRAND: cómo reaccionar ante una oferta

El despliegue de las redes 5G está incrementando exponencialmente los sectores de actividad que usan estándares tecnológicos en sus procesos productivos. Este fenómeno tiene importantes implicaciones desde el punto de vista de los derechos de propiedad industrial y de la competencia.

Ciertamente, cualquier empresa que importe, fabrique o comercialice productos o preste servicios que pongan en práctica estándares técnicos está obligada al pago de un canon por licencia al titular de las patentes que sean esenciales para el estándar técnico de que se trate. El canon debe estar fijado en condiciones FRAND (acrónimo en inglés de Friendly, Reasonable and Non-Discriminatory).

Una gestión negligente o simplemente inadecuada de una oferta de licencia por el usuario de patentes esenciales para estándares técnicos (en inglés, SEP, acrónimo de Standard Essential Patents) puede conducir a la paralización de la actividad de importación, fabricación y comercialización de los productos que ponen en práctica el estándar técnico en cuestión.

El objetivo del presente seminario es advertir sobre los aspectos a tener en cuenta al afrontar una oferta de licencia de explotación de patentes esenciales para estándares técnicos y los riesgos de una gestión inadecuada de la oferta.

09:30 -09:35

Introducción y bienvenida

09:35 - 09:40

El origen de las normas SEP en Derecho de la Competencia

Patricia Liñán, Socia de Competencia y EU en Bird & Bird

 09:40 - 10:05 Negociación de licencias FRAND. Obligaciones del licenciante y del futuro licenciatario. Consecuencias de su incumplimiento

José Miguel Lissén, Socio de Propiedad Industrial e Intelectual en Bird & Bird
10:05 -10:15 Compatibilidad de las licencias SEP con el Derecho de la competencia. El Reglamento de transferencia de tecnología

Patricia Liñán, Socia de Competencia y EU en Bird & Bird
 10:15 - 10:30  Q&A

Próximos eventos